09 May 2022

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS MES DE ABRIL 2022

La Comunidad Escolar del Colegio San Gabriel de la Rivera ha sido partícipe de una serie de actividades pedagógicas, las cuales han tenido como finalidad, lograr que los alumnos y alumnas se desarrollen de manera integral (socioemocional- académico).

A continuación, se presentan reseñas de lo desarrollado durante el mes:

1.-Charla de ex-alumno: El viernes 08 de abril 2022, el ex-alumno del establecimiento, sr. Carlos Campos Pizarro, generación 2017, realizó una presentación a los alumnos y alumnas de primero y segundo año de Enseñanza Media, donde se explayó en las siguientes temáticas:

a) Planificación en los deberes escolares.
b) Sellos educativos entregados por el colegio y que han sido relevantes en su desempeño en la Educación Superior.
c) Educación Superior: vocación, vida universitaria, responsabilidad.

 

 

2.-Taller de Prevención: “Violencia en el pololeo” y “Violencia contra la mujer” a cargo del sicólogo Claudio Órdenes Gómez, perteneciente al programa de prevención de violencia contra la mujer, dependiente del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
Esta actividad tuvo su ejecución el miércoles 13-04-2022 a las 11:30 hrs, en las dependencias del segundo piso del comedor.

Acompañan a los alumnos y alumnas de primero medio: Coordinadora de Enseñanza Media, profesora Mirtha Caneo y la docente de Química, Karen Olivares.

 

3.-MES DEL LIBRO: durante este mes se han realizado varias actividades tendientes a promover en los alumnos el gusto por la lectura y concientizar en estos, la importancia de esta práctica en todos los ámbitos de la vida.

3.1.-Viernes 01-04-2022 se da inicio a las actividades “Mes del libro” con la lectura visual silenciosa por 15 minutos al iniciar la jornada, la cual se realizó de manera efectiva en cada sala de clases. Se destaca que los alumnos y las alumnas trajeron sus lecturas preferidas de acuerdo con sus intereses personales. Se agrega a lo anterior, la entrega de marcadores de libros a todos los alumnos y alumnas del colegio por parte del cuarto medio.

3.2.-Viernes 22-04-2022 se desarrolla la actividad de caracterización de personajes literarios, donde los alumnos y las alumnas de todos los cursos podían, de manera voluntaria, asistir disfrazados de acuerdo a un personaje de cuento, novela, o cómic que más les haya gustado.

La actividad se desarrolló en un clima de sana convivencia, donde todos y todas compartieron sus experiencias literarias, desarrollando así, las habilidades orales y escritas. Se destaca la participación de las y los profesores en estas caracterizaciones.

 

3.3.- Educación Parvularia: El viernes 22-04-2022, el ciclo de Educación Parvularia se hizo partícipe de las actividades planificadas para el Día del Libro, las cuales se ejecutaron como sigue a continuación:

Al iniciar cada jornada, se lleva a cabo la explicación de la celebración del día del libro por parte de una las Educadoras de Párvulos.

• Primer Periodo: “Las partes de un libro”. Explicación en torno a las partes de un libro (portada, contraportada), y sobre qué es un autor, ilustrador, editorial. Elaboran la portada de un libro apoyados por una plantilla dada.

• Segundo Periodo: “Pintemos personajes de Literatura infantil”. Conversación a entorno al significado de los personajes principales de una historia y aquellos secundarios. Se incluyen los conceptos: ambientación, final del cuento, personajes secundarios, etc. Los niños eligen personajes para colorear. Los trabajos serán expuestos en panel de cada sala de actividades

• Tercer Periodo: Cierre de la actividad del día. Equipo de Educadoras y Asistentes de aula presentan cuento dramatizado “Caperucita Roja”. Esta actividad se lleva a cabo en el patio donde participan todos los párvulos. Se realizan preguntas tales como: ¿Qué hubiese sucedido si Caperucita hace caso a su mamá? ¿Qué hubiese sucedido si los cazadores no acuden en la ayuda? ¿Abuelita tiene ojos grandes para…?

 

3.3.-Martes 26-04-2022: Actos por ciclos educativos. Se realizaron breves presentaciones de los trabajos pedagógicos realizados en clases de acuerdo con las planificaciones docentes por cursos, en las clases de Lenguaje y Comunicación.

 a) Trabalenguas, rimas y poemas breves. (Primero a Quinto año de Enseñanza Básica)                                                                             b) Autobiografías de personajes y/o autores literarios. (Sexto a Octavo año de Enseñanza Básica)
 c) Presentación de Cuentacuentos. (Enseñanza Media)

 

-Coordinaciones de Ciclos Educativos.

-Departamento de Lenguaje y comunicación.